lunes, 13 de febrero de 2012

cuestionario IV

 AHORA TU:
1.-Se tiene la ecuación balanceada  N2+3H2               2NH3    
¿Cuántos gramos de amoniaco NH3 se producen al hacer reaccionar 700g de nitrógeno molecular N2?
N-14 x 2 = 28 g               si 28 g = 34 g
H-1 x 6 = 6 g                   700g   = 850 g
N- 14 X 2= 28 g
H- 1 x  6= 6 g
                 34 g
R=se producen 850 gramos

2.-A partir de la ecuación balanceada 2NaOH+H2SO4               Na2SO4+2H2O.
¿Cuántos kilogramos de acido sulfúrico H2SO4 deben reaccionar con hidróxido de sodio NaOH para producir 7.1 kg  de sulfato de sodio Na2SO4?
Na.- 1 x 2 = 2                               134 g = 98 g
O.- 16 X 2 = 32                             9.7 g = 7.1 g
H.- 1 X 2 = 2                                   R= 7.1 gramos de acido sulfuric.
                  36 g

H.- 1 X 2 = 2
S.- 32 X 1 = 32
O.- 16 X 4 = 64
                      98 g

Na.- 1 x 2= 2
S.- 32 X 1 = 32
O.- 16 X 4 = 64
                     98 g

H.- 1 X 4 = 4
O.- 16 X 2= 32
                     36 g





jueves, 9 de febrero de 2012

cuestionario 3


1._Asigna numeros de oxidacion a todas las especies, tanto la parte de los reactivos, como la de los productos de las siguientes representaciones. Indica cual sustancia se oxida y cual se reduce.

    +3        +3                   +3   +3
2Al+3Cl2                       2AlCl3  = REDUCE

  -1 +1      -2  +2          -1    -2   +1  +2
8HI+H2SO        H2S+4I2O= OXIDA

2 ¿Cuales de los siguientes cambios representan una oxidación y cuales una reducción?
                               +2
a)     Cuº se convierte en Cu=OXIDACION
+2                                  +4    
b)    Mn se convierte en Mn =OXIDACION
                                 +         
c)    Agº se convierte en Ag =OXIDACION
+2                                  0         
d)    Zn se convierte en Zn =REDUCCION
    3.- Para cada uno de los siguientes casos indica si el número de oxidación aumenta o disminuye durante una reacción redox:

a) Cuando una sustancia se oxida aumenta el número de oxidación.
b) Cuando una sustancia se reduce disminuye el número de oxidación.

4.- Asigna el número de oxidación que le corresponde a cada elemento en los siguientes compuestos.

   -1    -2  +2
a)
H N O3                                             +1   +2  -1
                                                              b) LiOH
    +1    +2    +2
c) KMnO4                                                              +1   -1
                                                               d) CuCl2
                   
              +1  +2  +2                                                            +2  +2
          e) K2Cr2O 7                                         f) Fe2O3


 
5._ Asigna números de oxidación a todas las especies, tanto de los reactivos como de los productos de las siguientes ecuaciones y clasifícalas como redox y no redox

      +2     -1   1        +2     +1     -1
a)    Mg+HCl     MgCl2+H2 = NO REDOX

      +1     -1  +2 -2      -1   -2         +1    -2    -1   -1    +2  -2
b) NaHCO3+H2O     NaOH+H2CO3 = REDOX

     +1   +2       +1  -2  +2         +1   +2    +1   -2  +2
c) NaCl+KNO3       KCl+NaNO3 = REDOX
                  
                     -1     -2 +2         +1 +2           -1    -2  +2       -1 +2
d) H2SO4+2KCl      K2SO+3HCl = REDOX

          +3         +2              +3     +2  
e) 4Al+3O2       2Al2O3 = REDOX



jueves, 2 de febrero de 2012

¿DE QUÉ ESTA FORMADA LA PARTE INORGÁNICA DEL SUELO?

CUESTIONARIO No. 2
¿DE QUÉ ESTA FORMADA LA PARTE INORGÁNICA DEL SUELO?
1.    ¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?
R: De partículas de roca finamente partidas. Los compuestos que la forman son algunos elementos en pequeñas cantidades, como fierro, oro, manganeso, azufre, etc.y los óxidos de aquellos elementos. Un componente importante son los silicatos, que constituyen el 75% de la corteza terrestre. La composición del suelo varía según el lugar.

2.    ¿Qué es un ion positivo o catión y cómo se forma?
R: Es un átomo que tiene carga positiva y se forman cuando un átomo pierde electrones.
3.    ¿Qué es un ion negativo o anión y cómo se forma?
R: Un anión es un ion con carga eléctrica negativa y se forma cuando un átomo ha ganado electrones
4.    ¿Qué se debe entender por ión monoatómico?
R: Especie eléctricamente cargada que consiste de sólo un átomo.
5.    Escribe tres ejemplos de iones monoatómicos de carga positiva (cationes) y tres ejemplos de iones monoatómicos (aniones).
R:     iones monoatómicos de carga positiva (cationes)

H+ ion hidrógeno
Li+ ion litio
Mg2+ ion magnesio
                                 iones monoatómicos (aniones).
Cl- ion cloruro
                                            F- ion fluoruro
                                            S2- ion sulfuro

6.    ¿Qué se debe entender por ion poliatómico?
R: Especie eléctricamente cargada consistente de dos o más átomos.
7.    Los óxidos, sulfuros, carbonatos y sulfatos son minerales de interés comercial, ¿Cuáles son los iones presentes en cada de éstos?
R:
O2-(s) + H2O 2OH- (ac) K> 1022
O22- + H2O HO2- + OH-
2O2- + H2O O2 + HO2- + OH
MgO(s) + 2H+ (ac) Mg2+ (ac) + H2O,
8.    Por lo general, ¿qué tipo de iones forman los átomos de los elementos no metálicos?
R: El metal dona uno o más electrones formando iones con carga positiva o cationes con una configuracion electronica estable. Estos electrones luego ingresan en el no metal, originando un ion cargado negativamente o aniónn, que también tiene configuración electrónica estable.
9.    Clasifica los siguientes iones en monoatómicos (M) o poliatómicos (P):
R:. Al3+ ( M   )        OH- (P)          CO3 2-   (   M )       Pb 2+ ( P   )     Zn 2+ ( P   )   SO32-  ( M  )
              Cl- (M)       NH4+  ( M   )       O2-  (  P )    H+  ( P   )     PO43- ( M   )      S2- (P )  

¿QUÉ ES EL SUELO? Y ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO?

[1]CUESTIONARIO NO. 1
¿QUÉ ES EL SUELO? Y ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO?
1.    ¿Cuáles son las principales especies iónicas en el suelo?

R: Calcio (Ca) , Magnesio(Mn) , Sodio(Na) , Potasio(K) , Carbonatos, Bicarbonatos, Sulfatos y Cloruros aunque a veces determinen también Nitratos y Silicatos solubles.

2.    ¿Cuáles son los macro y micronutrientes en el suelo?
R:
Macro nutrientes:                Micronutrientes
Nitrógeno (N)                    Hierro (Fe)
Fosforo (P)                         Boro (B)
Potasio (k)                         Cloro (Cl)
Magnesio (Mg)
Azufre (S)

3. ¿Cómo se clasifican los compuestos inorgánicos?
      R:
       Óxidos básicos
       Óxidos ácidos o anhídridos
        Hidruros
        Ácidos
       Sales


[1]  Rico Galicia, Antonio., Pérez Orta, Rosa Elba. (2010) QUÍMICA. Segundo Curso para estudiantes del Bachillerato del CCH. CCH.UNAM. México, D.,F.